Cabañas Paso del Tigre
Cabaña/s
Las Cabañas Paso del Tigre son 12 cabañas de madera, equipadas con todas las comodidades y dispuestas para brindar el mejor nivel de confort y privacidad en la localidad de Cayastá. Se encuentran en un predio de 5 hectáreas a la orilla del río San Javier. En plena naturaleza, un lugar que reúne todos los requisitos para disfrutar unos días de relax y tranquilidad. Ideal para descansar en familia, en un entorno seguro y con entretenimiento para los más chicos: kindergarten, recreación infantil con maestra jardinera, piscina separada y plaza con juegos de madera.
Para los amantes de la pesca se ofrecen excursiones con guías especializados.
Para los amantes de la pesca se ofrecen excursiones con guías especializados.
Dirección: Provincial Nº1 - Km 69 - CP 3001 - Cayastá
Teléfono: (0342) 156 139139 - (03492) 156 78969
Coordenadas: -31.49192,-60.433044,9Ver ubicación en el mapaSitio Web: www.pasodeltigre.com.ar
¿Tu alojamiento no figura en el listado?
Tips & Consejos
UBICACION
Cayastá es una localidad situada a los 31º 10' de latitud Sur y a los 60º 15' de longitud Oeste.
Se encuentra a 80 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en la provincia homónima, en dirección noreste de aquella, sobre la Ruta Provincial Nº 1, también llamada Ruta de la Costa.
Cayastá está ubicada dentro del Departamento Garay, el cual tiene una superficie de 3.964 Km. y limita al norte con el departamento San Javier, a través de una línea imaginaria que pasa un poco más al norte de Colonia San Joaquín. Por el oeste con los Departamentos San Justo y La Capital, por los Arroyos Saladillo Dulce y Saladillo Amargo. Al Sur con el Departamento La Capital, por intermedio del Arroyo Leyes. Y al Este con la provincia de Entre Ríos, a través de la línea de vaguada (línea que señala el valle de inundación) del río Paraná en coincidencia con el límite interprovincial.
FUNDACION: Cayastá es una localidad situada a los 31º 10' de latitud Sur y a los 60º 15' de longitud Oeste.
Se encuentra a 80 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en la provincia homónima, en dirección noreste de aquella, sobre la Ruta Provincial Nº 1, también llamada Ruta de la Costa.
Cayastá está ubicada dentro del Departamento Garay, el cual tiene una superficie de 3.964 Km. y limita al norte con el departamento San Javier, a través de una línea imaginaria que pasa un poco más al norte de Colonia San Joaquín. Por el oeste con los Departamentos San Justo y La Capital, por los Arroyos Saladillo Dulce y Saladillo Amargo. Al Sur con el Departamento La Capital, por intermedio del Arroyo Leyes. Y al Este con la provincia de Entre Ríos, a través de la línea de vaguada (línea que señala el valle de inundación) del río Paraná en coincidencia con el límite interprovincial.
El 10 de abril de 1867, es acordada la autorización oficial para instalar la nueva colonia, y el 11 de abril es aprobado el decreto que autoriza la celebración del contrato de colonización.