Mina Clavero
En Mina Clavero no hace falta trazar un recorrido para acceder a los arroyos y ollas naturales: a cada paso, los cursos de agua sorprenden e invitan a un refrescante descanso. Surcada por los ríos Mina Clavero, Panaholma y Los Sauces, la ciudad de Mina Clavero se destaca por su clima privilegiado -son pocos los días sin sol- y por su verde y encantador paisaje. Además, delicias gastronómicas y alojamientos integrados a la montaña forman parte de la propuesta.
Un pueblo siempre dispuesto a compartir con el visitante todo aquello por lo que siente orgullo: sus playas y sus ríos, el Champaquí y el dique La Viña, su anfiteatro, la Quebrada del Condorito, su cerámica negra y sus tejidos.
Uno de los recursos naturales más valiosos e importantes de Mina Clavero son los ríos que surcan la localidad. Balnearios naturales, cascadas y extensas playas, lugares de singular belleza que invitan a ser vividos y experimentados a pleno.
Servicios
El pronóstico para esta ubicación no se encuentra disponible.
Paseos&Excursiones Los imperdibles del lugar
Camino de los Artesanos en Mina Clavero
El Camino de los Artesanos en Mina Clavero es un circuito de 15 Kilómetros... Ver más »
Traslasierra Norte y Sur
Circuitos por las RP 14 y 15.Ríos, senderos serranos y encantadores pueblos... Ver más »
Alojamientos Los mejores lugares para hospedarse
Colina del Valle
Colina Del Valle Resort es un cálido y encantador alojamiento que se destaca...Ver más »
Darse el gusto Las tentaciones del lugar
Licores y dulces
Eben Ezer - Paraje El Perchel, Las Calles, a 7 km de Nono. T: (03544)... Ver más »
Ruta de la Trucha
Recorrer los distintos restaurantes donde preparan trucha en Traslasierra supone,... Ver más »
Tips & Consejos
Ubicacion: ubicada en el corazón del Valle de Traslasierra, a 150 kilómetros al oeste de la capital cordobesa. La villa se sitúa al pie del cordón montañoso de las Sierras Grandes, a 915 metros sobre el nivel del mar.
Historia: La Municipalidad de Mina Clavero se creó en 1928.
Habitantes: 6.855
Costumbres: Elaboración artesanal de piezas de cerámica negra con técnicas ancestrales.
Clima: saludable, con bajo porcentaje de humedad, días radiantes y noches frescas. Más de 300 días de sol brindan la posibilidad de disfrutar a pleno de este destino durante las cuatro estaciones del año. La alta concentración de ozono y la baja contaminación ambiental propician que en el Valle se respire aire puro.