Santa Rosa de Calamuchita
Es atractiva para ser visitada durante todo el año ya que el colorido del paisaje cambia según la impronta de cada estación climática.
La vida al aire libre y el contacto pleno con la naturaleza se fusionan con una oferta hotelera de alto nivel y un sinfín de delicias gastronómicas. Construcciones con reminiscencias jesuíticas y coloniales pueden apreciarse en Santa Rosa de Calamuchita.
Para estar en pleno contacto con la naturaleza en Santa Rosa de Calamuchita se pueden realizar caminatas por los senderos serranos, cabalgatas, travesías en 4x4, pesca deportiva y tirolesa entre otras actividades.
Algunas de las visitas que se pueden realizar son a talleres y productores locales, por ejmplo la Fábrica de cerveza Artesanal, Miel, Escencias, Telares, Artesanía en Hierro, circuitos turísticos y la noche serrana, colmada de eventos y espectáculos. Las condiciones geográficas del lugar, sus cualidades ambientales, su ubicación y su gente, hacen de Santa Rosa el destino turístico ideal para disfrutar en familia.
Servicios
El pronóstico para esta ubicación no se encuentra disponible.
Paseos&Excursiones Los imperdibles del lugar
Calamuchita histórica
Para conocer a fondo Santa Rosa de Calamuchita, un recorrido por sus calles... Ver más »
Cerro del Vía Crucis
Al Cerro del Vía Crucis de Santa Rosa de Calamuchita se llega por la ruta provincial... Ver más »
Alojamientos Los mejores lugares para hospedarse
Crowne Plaza Cordoba San Miguel
En Villa San Miguel, Departamento Calamuchita, se encuentra esta nueva y única...Ver más »
Las Palmeras Apart Hotel
Las Palmeras fue pensado con ambientes amplios y luminosos para que usted disfrute...Ver más »
Darse el gusto Las tentaciones del lugar
Delicias de Pascua
Esta fiesta anual se caracteriza por la gastronomía propia de Semana... Ver más »
Parador de la Montaña - Calmayo - Monjes Benedictinos.
A 3 km hacia el sur de Santa Rosa de Calamuchita, por R.P.Nº 5 se accede al... Ver más »
Tips & Consejos
Historia: Santa Rosa de Calamuchita debe su nombre a la primera capilla instalada en la zona por la Orden Dominica, en 1700.
Habitantes: 9.504.
Costumbres: Durante los fines de semana, feriados y vacaciones, se organizan exposiciones y fiestas criollas con artesanías, música y comidas cordobesas. En Semana Santa: "Delicias de Pascua"; en Julio: "Sabores y Costumbres Serranas"; en Agosto: Fiestas Patronales en honor a Santa Rosa de Lima.